fbpx

Psicologos en Arequipa para adultos

psicologos-en arequipa-para-adultos

Brindamos el servicio de psicologos en Arequipa para adultos. Sabemos que tomar la decisión de buscar ayuda psicológica no es fácil, porque nos han enseñado que «ir al psicólogo» es algo negativo. Sin embargo debes saber que es un proceso que permite conocerte a ti mismo y trabajar en tu propio desarrollo personal

Dificultades que tratamos en adultos

Duelo

Proceso doloroso que se da después de una perdida (perder el trabajo, terminar una relación o la muerte de un ser querido). Puede llegar a requerirse asesoramiento para poder afrontarlo adecuadamente o terapia psicológica en los casos que ya se ha complicado y ha generado un gran nivel de malestar en la persona.

Desarrollo personal

Deseas mejorar la forma en como llevas tu propia vida, encaminarte para alcanzar tus metas y conocerte mejor a ti mismo.

Depresión

Tristeza intensa por más de 2 semanas que se da a partir de una o una serie de situaciones dolorosa, se caracteriza porque ya no disfrutas las cosas que antes de gustaban.

Problemas de Ansiedad

Fobias

Miedo a un objeto o situación (Ejemplo. acrofobia: miedo a las alturas).

Trastorno de pánico

Temor a tener un ataque de pánico (sensaciones físicas intensas de ansiedad).

Ansiedad social

Miedo a situaciones sociales, puede darse en mayor o menor medida.

Ansiedad Generalizada

Preocupación por temas diversos a lo largo del día.

Trastorno obsesivo-compulsivo

Se tiene pensamientos angustiantes (obsesiones) y conductas relacionadas (compulsiones).

Trastorno de estrés postraumático

Angustia intensa que inicia después de un evento traumático.

Dependencia emocional

Dificultad para terminar relación de pareja inestable y tolerar situaciones inadecuadas.

Desregulación emocional

Emociones muy intensas que desbordan a la persona e impulsividad.

Problemas de enojo

Se reacciona gritando o agresivamente de manera frecuente.

Adicciones Leves y Conductuales

Consumo de alcohol, juego excesivo y problemático, uso de celular o redes excesivo.

psicologos-en-arequipa-para-adultos

¿Cómo es la consulta psicológica con adultos?

La consulta psicológica con adultos tiene una duración de 50 minutos, es muy importante la puntualidad para aprovechar el tiempo efectivamente. La psicóloga te hará preguntas sobre algunos datos generales como tu edad, tu ocupación y con quien vives; posteriormente te hará preguntas sobre la dificultad o problema que te lleva a consultar; es muy importante ser sincero y responder de manera clara.

Luego se explorarán lo que llamamos «áreas de vida» como tus estudios, trabajo, relaciones familiares, relaciones amorosas, amistades, tiempo libre; todo esto es relevante porque es información que permitirá personalizar tu tratamiento.

Si en algún momento, sientes ganas de llorar, siéntete libre de hacerlo; esta «permitido» y es más que normal cuando se habla de recuerdos o situaciones que te generan dolor emocional. Finalmente la psicóloga te dará una explicación sobre tu caso y algunas formas de mejorar; así mismo, te dará algunas recomendaciones sobre que puedes hacer desde ese mismo día; esto para tener un poco de alivio y comenzar a avanzar en tus objetivos terapéuticos. Asistir al psicólogo es una decisión valiosa, seguir con el proceso de terapia y ser constante también lo es.

Cuando no podemos cambiar una situación … tenemos el desafío de cambiarnos a nosotros mismos.

-Victor Frankl

¿Cómo es la terapia psicológica para adultos?

La terapia individual tiene una duración de dos a tres meses, la frecuencia de las sesiones de terapia pueden ser una o dos veces por semana. En terapia entenderás la razón de las dificultades que estas teniendo y la forma de mejorar los patrones de comportamiento relacionados; todo esto implica aprender estrategias psicológicas.

Tu terapeuta te las explicará en sesión y podrán practicarlas, los avances se verán reflejados en que puedas entender y sobre todo practicar entre sesión y sesión las estrategias. Recuerda: la terapia no es solamente esa hora, si no la forma en que vas cambiando tu vida con base en lo que aprendes en ese espacio, considéralo un espacio para ti y para conocerte mejor a ti mismo.

En el Centro Bienestar aplicamos terapias cognitivo-conductuales de tercera generación o terapias contextuales, entre ellas la Terapia de Aceptación y Compromiso, la terapia de activación conductual y la psicoterapia analítico funcional.

Opiniones sobre nuestros psicologos en Arequipa para adultos

Quiero agradecer al Centro Psicológico Bienestar, de verdad en estos tiempos de crisis, hemos recibido las sesiones videoconferencia y no se ha sentido la diferencia respecto a las sesiones presenciales, realmente han evidenciado como siempre su calidad profesional y personal y realmente me han ayudado a superar los problemas que venia presentando.

Mi experiencia con el Centro Bienestar, fue muy eficaz y eficiente, el personal que lo compone me trato con ética y profesionalismo, gracias a las herramientas que me dieron pude superar mis problemas además de mejorar como persona. Recomiendo al 100% el Centro Bienestar.

Ir arriba
error: Alert: El contenido esta protegido por derechos de autor!